domingo, 22 de marzo de 2020

VAMOS A APRENDER LENGUAJE GRADO SÉPTIMO

                                   
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIGUEL  DE CERVANTES SAAVEDRA
Reconocida oficialmente por la Secretaria de Educación Municipal de Ibagué
Según Resolución N°.2729 del 13 de Octubre de 2017
Código Dane: 173001002475 NIT: 809.001.097-3
                                                                       
      

1. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA:
 GRADO:
PERIODO: PRIMERO
I.H.S

LENGUA CASTELLANA

SÉPTIMO
Resuelvan estas actividades del 20 al 24 abril y del 27 al 30 de abril de 2020…
5
4
Total: 9 H

DOCENTE: DORIS RINCÓN CASTAÑO

                                                             
                                                             2. INTRODUCCIÓN


Queridos estudiantes, esta guía les indica cómo deben continuar con el desarrollo de las actividades programadas para el primer periodo en unidades 1 y 2 del texto “VAMOS A APRENDER LENGUAJE 7” del Ministerio de Educación Nacional. Cada estudiante tiene éste en su casa. Utilícenlo.

                                                             
                                                              3. METODOLOGÍA


Cada eje temático consta de teoría y práctica. Lean la teoría y respondan, en el cuaderno, las actividades de aprendizaje sugeridas para el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, tal como se venía haciendo en clase. Recuerden hacer uso y control de lo aprendido en la competencia gramatical o sintáctica.

                                                                  
                                                              4. ACTIVIDADES


Este es el horario establecido por la institución para trabajar en lengua castellana.

Martes 28 de abril   GRADO 7.2
8:15 a 9:15
9:45 a 10:45


GRADO 7.1 DEBEN DESARROLLAR LOS TALLERES DURANTE LA SEMANA Y ENVIARLOS YA QUE EL VIERNES ES FESTIVO.
Cualquier inquietud me comunican al correo doricas2508@gmail.com  


TALLER DE LECTURA CRÍTICA: Lean el texto “El fantasma provechoso” del escritor Daniel Defoe. Páginas 35, 36 y 37. Respondan las preguntas dadas antes de leer, durante la lectura y después de la lectura. (1 hora).

1. LITERATURA: Características del relato de viajes y aventuras( Página 38). Lean la información y desarrollen las actividades de la página 39. Respondan la pregunta del proyecto de educación ambiental pero ajustada a la pandemia del coronavirus. (1 hora).

2. LITERATURA: Personajes del relato de viajes y aventuras. Lean la teoría de la página 40, respondan las preguntas 1, 2, 3 ,4 y la evaluación de aprendizaje de la página 41. (1 hora).

3. LITERATURA: Clásicos del relato de viajes y aventuras. Lean la biografía de Daniel Defoe. Consulten más sobre su obra Robinson Crusoe. Lean la biografía de Robert Louis Stevenson y consulten acerca de su obra La isla del tesoro. Página 42  (1 hora).

IMPORTANTE: 

1. En el cuaderno de castellano escriban su nombre, la página del taller, la pregunta completa con su respectiva número y respuesta. Cuando hayan terminado de responder las preguntas de las páginas 35,36, 37,39, y 41, le toman foto y me las envían a este correo : doricas2508@gmail.com

2. Trabajen sin afán y cuando terminen me lo envían al correo.

3. El taller debe ser contestado con puño y letra del estudiante en forma legible y ordenada. No se aceptan respuestas sin su respectiva pregunta. No escriban en el libro. Recuerden que es prestado.

3. Cada hoja del taller enviado, debe estar marcado con su nombre y grado para evitar confusiones.


LOS SIGUIENTES TALLERES LOS DEBEN DESARROLLAR DEL 27 AL 30 DE ABRIL Y ENVIARLOS A MI CORREO.

4. LITERATURA: La novela. Características de la novela. Páginas 44 y 45. (1 hora).

5. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: La reseña. Páginas 46 y 47. (1 hora).

6. PRODUCCIÓN TEXTUAL: Características de diversos tipos de textos: narrativos, informativos, argumentativos. Páginas 48 y 49. (1 hora).

7. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE. Respondan las preguntas desde la 1 hasta la 10. Páginas 56 y 57.(2 horas).



                                                        SEGUNDO PERIODO


1. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA:
GRADO:
PERIODO: SEGUNDO
I.H.S

LENGUA CASTELLANA

SÉPTIMO
Resuelvan las actividades del 4 al 8 de mayo y del 11 al 15 de mayo.
5
5
Total: 10


DOCENTE: DORIS RINCÓN CASTAÑO

                                                              
                                                              2. INTRODUCCIÓN


Buenos días estudiantes, a través de esta guía se les orienta cómo deben continuar con el desarrollo de las actividades dadas en el texto “VAMOS A APRENDER LENGUAJE 6” del Ministerio de Educación Nacional, correspondientes al Segundo periodo del año 2020.  Unidades 3 y 4. Cada estudiante tiene este libro en su casa. Aprovéchenlo al máximo.

                                                               
                                                               3. METODOLOGÍA


Cada eje temático consta de teoría y práctica. Lean la teoría y respondan, en el cuaderno, las actividades de aprendizaje sugeridas para el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. Aquí se inicia el desarrollo de la Unidad 3 y 4 planeadas para el segundo Periodo del año en curso. Recuerden hacer uso y control de lo aprendido en la competencia gramatical o sintáctica.

                                                                                      
                                                             4. ACTIVIDADES

UNIDAD TRES. TALLER DE LECTURA CRÍTICA: Lean el texto “Dragón” del escritor Ray Bradbury  y respondan, en el cuaderno, las preguntas desde la 7 hasta la 10. Páginas 58, 59, 60, y 61. (3 horas).

1.     LITERATURA: El relato fantástico y el relato de terror. Características. Páginas 62 y 63. Respondan las preguntas de la página 63.

2.     LITERATURA: Clásicos del relato fantástico. Lean teoría en página 64 y respondan las preguntas de la página 65.

3.     LITERATURA: Clásicos del relato de terror. Lean los datos biográficos de Edgar Allan Poe y consulten sobre su obra el gato negro. Páginas 66.

4.   COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: La noticia. Lean la información dada en la página 68 y respondan las preguntas de la página 69.

5.  COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: La carta de solicitud. Lean la información dada en la página 70 y respondan las preguntas 1, 2 y 3 de la página 71.

6.  PRODUCCIÓN TEXTUAL: Hiato, diptongo y triptongo. Lean la teoría sobre hiato diptongo y triptongo y hagan un cuadro comparativo. Desarrollen las actividades de la página 73.

                                                        
                                                      5. EVALUACIÓN


EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE. Lean y respondan las preguntas aplicando los conocimientos adquiridos en esta unidad. Páginas 82 y 83



CONTINUACIÓN SEGUNDO PERIODO  2020


1. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA:
 GRADO:
PERIODO: SEGUNDO
I.H.S

LENGUA CASTELLANA

SÉPTIMO
Resuelvan estas actividades así: del 18 al 22 de mayo y del 26 al 29 de mayo.
5
4
Total: 9

DOCENTE: DORIS RINCÓN CASTAÑO

                                                              
                                                             2.INTRODUCCIÓN


A través de esta guía se les orienta cómo deben continuar con el desarrollo de las actividades dadas en el texto “VAMOS A APRENDER LENGUAJE 7” del Ministerio de Educación Nacional, correspondientes al Segundo periodo del año 2020.  Cada estudiante tiene este libro en su casa. Aprovéchenlo al máximo.

                                                              
                                                             3. METODOLOGÍA


Cada eje temático consta de teoría y práctica. Lean la teoría y respondan, en el cuaderno, las actividades de aprendizaje sugeridas para el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. Aquí se continúa con el desarrollo de la Unidad  3 planeadas para el segundo Periodo del año en curso. Sigan las mismas instrucciones dadas en las clases que se desarrollaron en el aula. Recuerden hacer uso y control de lo aprendido en cada una de las competencias lingüísticas. ¡Ánimo!

                                                                       
                                                          4. ACTIVIDADES


5. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: La carta de solicitud. Lean la información dada en la       página 70 y respondan las preguntas 1, 2 y 3 de la página 71. (2 horas).

6. PRODUCCIÓN TEXTUAL: Hiato, diptongo y triptongo. Lean la teoría sobre hiato diptongo y triptongo y hagan un cuadro comparativo. Desarrollen las actividades de la página 73. (2 horas).

7. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: De la televisión al youtube.  Desarrollar las actividades de aprendizaje. Páginas 76 y 77. (2 horas).

8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: La pintura. Páginas 78 y 79. (1 hora).
   
                                                                   
                                                          5. EVALUACIÓN


EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE: Lean y respondan las preguntas 1 hasta la 9, aplicando los conocimientos adquiridos en la unidad 3. Páginas 82 y 83. (2 horas).

 

CONTINUACIÓN SEGUNDO PERIODO  2020


1. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA:
 GRADO:
PERIODO: SEGUNDO
I.H.S

LENGUA CASTELLANA

SÉPTIMO
Resuelvan estas actividades así: del 01 al 05 de junio  y del
08 al 12 de junio.
5
5
Total: 10

DOCENTE: DORIS RINCÓN CASTAÑO  

                                                              
                                                             2.INTRODUCCIÓN


A través de esta guía se les orienta cómo deben continuar con el desarrollo de las actividades dadas en el texto “VAMOS A APRENDER LENGUAJE 7” del Ministerio de Educación Nacional, correspondientes al Segundo periodo del año 2020.  Cada estudiante tiene este libro en su casa. Aprovéchenlo al máximo.

                                                              
                                                             3. METODOLOGÍA


Recuerden que cada eje temático consta de teoría y práctica. Lean la teoría y respondan, en el cuaderno, las actividades de aprendizaje sugeridas para el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. Aquí se inicia con el desarrollo de la Unidad  4 planeadas para el Segundo Periodo del año en curso. Sigan las mismas instrucciones dadas en las clases que se desarrollaron en el aula. Recuerden hacer uso y control de lo aprendido en cada una de las competencias lingüísticas. ¡Ánimo!

                                                                       
                                                          4. ACTIVIDADES


UNIDAD CUATRO: TALLER DE LECTURA CRÍTICA: Lean el fragmento” Nido de Avispas “de la    escritora Agatha Christie. Respondan las preguntas que aparecen antes de leer, durante la lectura y después de leer. Páginas 85, 86 y 87. (3 horas).

1. LITERATURA: El relato policiaco. Características. Páginas 88 y 89. (2 horas).

2. LITERATURA: El relato de ciencia ficción. Características. Páginas 90 y 91. (2 horas).

3. LITERATURA: Clásicos del relato policíaco y de ciencia ficción. Páginas 92 y 93. (2 horas).

4. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: (Tipología textual) La entrevista. Página 94 Y 95 (1 hora).


CONTINUACIÓN SEGUNDO PERIODO  2020



1. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA:
 GRADO:
PERIODO: SEGUNDO
I.H.S

LENGUA CASTELLANA

SÉPTIMO
Resuelvan estas actividades así: del 16 al 19 de junio y del 23 al 26 de junio.

4
4
Total: 8

DOCENTE: DORIS RINCÓN CASTAÑO  

                                                              
                                                             2.INTRODUCCIÓN


A través de esta guía se les orienta cómo deben continuar con el desarrollo de las actividades dadas en el texto “VAMOS A APRENDER LENGUAJE 7” del Ministerio de Educación Nacional, correspondientes al Segundo periodo del año 2020.  Cada estudiante tiene este libro en su casa. Aprovéchenlo al máximo.

                                                              
                                                             3. METODOLOGÍA


Recuerden que cada eje temático consta de teoría y práctica. Lean la teoría y respondan, en el cuaderno, las actividades de aprendizaje sugeridas para el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. Aquí se continúa  con el desarrollo de la Unidad  4 planeadas para el Segundo Periodo del año en curso. Sigan las mismas instrucciones dadas en las clases que se desarrollaron en el aula. Recuerden hacer uso y control de lo aprendido en cada una de las competencias lingüísticas. ¡Ánimo!

                                                                       
                                                          4. ACTIVIDADES


UNIDAD CUATRO: Continuación.

5. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: (Tipología textual). El registro de observación. Respondan las preguntas de saberes previos y todas las preguntas de la página 97. (3 horas).

6. PRODUCCIÓN NTEXTUAL: Amplitud del léxico: sinonimia y antonimia. Respondan las preguntas de saberes previos y las actividades de aprendizaje de la página 99. (2 horas).

7. PRODUCCIÓN TEXTUAL: El acto comunicativo y el discurso. Páginas 100 y 101. (3 horas).

                                                           
                                                        5. EVALUACIÓN


Deben producir textos teniendo en cuenta la estructura de los párrafos, signos de puntuación, caligrafía, ortografía y mecanismos que garanticen coherencia y cohesión (Conectores).


CONTINUACIÓN SEGUNDO PERIODO  2020
1. IDENTIFICACIÓN
ASIGNATURA:
 GRADO:
PERIODO: SEGUNDO
I.H.S

LENGUA CASTELLANA

SÉPTIMO
Resuelvan estas actividades así: del 30 de junio al 03 de julio y del 06 al 10  al 10 de julio.

4
5
Total: 9

DOCENTE: DORIS RINCÓN CASTAÑO  

                                                              
                                                             2. INTRODUCCIÓN

A través de esta guía se les orienta cómo deben continuar con el desarrollo de las actividades dadas en el texto “VAMOS A APRENDER LENGUAJE 7” del Ministerio de Educación Nacional, correspondientes al Segundo periodo del año 2020.  Cada estudiante tiene este libro en su casa. Aprovéchenlo al máximo.
                                                              
                                                             3. METODOLOGÍA


Recuerden que cada eje temático consta de teoría y práctica. Lean la teoría y respondan, en el cuaderno, las actividades de aprendizaje sugeridas para el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. Aquí se continúa  con el desarrollo de la Unidad  4 planeadas para el Segundo Periodo del año en curso. Sigan las mismas instrucciones dadas en las clases que se desarrollaron en el aula. Recuerden hacer uso y control de lo aprendido en cada una de las competencias lingüísticas. ¡Ánimo!

                                                                       
                                                          4. ACTIVIDADES

UNIDAD CUATRO: Continuación.

TALLER DE PRODUCCIÓN ORAL: Relaten un cuento de ciencia ficción. Sigan las instrucciones dadas en las páginas 102 y 103. (3 horas).

8. ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN: El lenguaje políticamente correcto. Contesten las preguntas relacionadas en los saberes previos. Lean la información dada en la página 104. Desarrollen las actividades de aprendizaje,  la evaluación de aprendizaje y la actividad propuesta en el proyecto de  Educación para la sexualidad y la ciudadanía de la página 105. (4 horas).


                                                                         5. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE: Lean y respondan las preguntas 1 hasta la 12, aplicando los conocimientos adquiridos en la unidad 3. Páginas 106 y 107. (3 horas).





















2 comentarios: